ENTORNO

Castillo de Bayuela es un pueblo perteneciente a la Sierra de San Vicente, a las faldas de la Sierra de Gredos, un lugar con mucha historia de origen musulmán.

Lugares para visitar en la zona

CASTILLO DE BAYUELA

Torre Castilla

En lo alto del Cerro del Castillo, entre los vestigios de un pasado amurallado, se alzan las ruinas de una edificación con siglos de historia. Lo que comenzó como una atalaya musulmana se transformó en una torre de vigilancia cristiana y, más tarde, en la majestuosa iglesia mudéjar del siglo XIII, Santa María del Castillo o Nuestra Señora de la Encarnación.

Aunque el tiempo ha dejado su huella, aún se pueden admirar su imponente torre-campanario, una elegante ventana de arquero y su portada mudéjar. Un rincón donde el pasado sigue vivo, esperando ser descubierto.

CASTILLO DE BAYUELA

Fuente Arriba

La Fuente de Arriba es una fuente histórica situada en la localidad de Castillo de Bayuela, en la provincia de Toledo. Se encuentra junto al aparcamiento del Castillo de Bayuela, en la Calle Fuente Arriba.

La fuente está construida en piedra y es un punto de partida para escaladores que se dirigen a las vías cercanas y a una pequeña escuela de escalada. El área alrededor de la fuente es tranquila, cuenta con bancos de piedra y sombra, lo que la convierte en un lugar agradable para descansar y disfrutar del entorno natural.

CASTILLO DE BAYUELA

Puente de los Molinos

Elevado sobre las aguas del arroyo Saucedoso, en el camino que une Castillo de Bayuela y Garciotún, se alza un testigo del tiempo: un puente de piedra construido en 1607 por Miguel de Castro. Su elegante ojo de medio punto y su pretil grabado con la inscripción de su origen nos transportan a una época en la que fue paso crucial para viajeros y comerciantes.

Hoy, además de admirar su arquitectura, puedes pasear por su entorno y descubrir las ruinas de antiguos molinos maquileros, testigos de la actividad agrícola e industrial de la zona. Un rincón donde la historia y la naturaleza se funden, esperando ser explorado.

CASTILLO DE BAYUELA

Verracos Vetones

En la plaza del Ayuntamiento, se alza este rollo jurisdiccional del siglo XVI, una elegante muestra del gótico tardío toledano. Conocido como «el rey de los rollos», destaca por su esbeltez y cuidada ornamentación.

Sobre un graderío circular, una gran columna monolítica sostiene un capitel decorado con cuatro cabezas leonadas y un pequeño templete. En su base, se pueden ver los escudos de la familia Mendoza, quienes promovieron su construcción.

Más que un simple monumento, este rollo es testigo de la historia y la tradición de la villa, una visita imprescindible para conocer el pasado de Castillo de Bayuela.

CASTILLO DE BAYUELA

Iglesia de San Andrés

Construida hacia 1480, la Iglesia Parroquial de San Andrés ha evolucionado a lo largo de los siglos, combinando el gótico y el renacimiento en su estructura. Su nave única y su cabecera semicircular, cubierta por una elegante bóveda de crucería, reflejan la maestría arquitectónica de la época.

A mediados del siglo XVI, el arquitecto Juan de Azpeitia intervino en su diseño, y poco después, entre 1560 y 1564, Pedro de Tolosa, aparejador de El Escorial, llevó a cabo la construcción de su imponente portada principal.

En 1924, un devastador incendio arrasó su interior, pero una década después, en 1934, la prestigiosa firma Ruiz de Luna restauró su esplendor con un magnífico retablo, conocido como la Capilla Sixtina de los Ruiz de Luna.

CASTILLO DE BAYUELA

Mirador

Al descender por la carretera desde El Real de San Vicente, justo en la entrada del pueblo, un cartel y una rampa a la derecha te guían hasta el Mirador de Castillo de Bayuela.

Desde este punto privilegiado, se despliega una impresionante panorámica de la Sierra de San Vicente y su entorno. Además, los carteles informativos ayudan a identificar los principales lugares visibles desde este enclave, permitiendo al visitante conocer mejor la riqueza natural y cultural de la zona.

Un lugar ideal para hacer una pausa, respirar aire puro y disfrutar de las vistas que hacen de Castillo de Bayuela un rincón especial.

CASTILLO DE BAYUELA

Zoo Safari Fauna Aventura

Muy cerca de Castillo de Bayuela se encuentra Zoo Safari Fauna Aventura, un parque donde la naturaleza y la emoción se unen para ofrecer una experiencia única. En sus amplias instalaciones, es posible descubrir una gran variedad de animales en entornos diseñados para su bienestar, disfrutar de actividades interactivas y asistir a espectáculos educativos que acercan la fauna a los visitantes.

Comprometido con la conservación y el respeto por la vida animal, este zoo safari es una opción perfecta para disfrutar en familia o con amigos, combinando aventura, aprendizaje y diversión. Si buscas un plan diferente durante tu estancia, este es, sin duda, un destino que no te puedes perder.

Teléfono: 925 59 72 27

CASTILLO DE BAYUELA

La Posada de Bayuela

Con una amplia carta y platos bien elaborados, este restaurante es una apuesta segura para quienes buscan calidad y buen servicio. Su cuidada selección de vinos complementa a la perfección cada comida, ofreciendo una experiencia completa para el paladar.

Además, su excelente relación calidad-precio lo convierte en una opción ideal para saborear lo mejor de la cocina local en un ambiente acogedor y agradable.

Teléfono: 925 86 22 81

CASTILLO DE BAYUELA

Centro de interpretación

La riqueza patrimonial de la Sierra de San Vicente se refleja en sus vestigios arqueológicos, históricos y artísticos, testigos de las civilizaciones que han habitado estas tierras. En el Centro de Interpretación, los visitantes pueden adentrarse en un recorrido por la arquitectura romana, árabe y cristiana, descubriendo atalayas, castillos, iglesias, ermitas y otros monumentos que forman parte del legado cultural de la comarca.

Algunos de estos monumentos han sido declarados Bien de Interés Cultural (BIC), mientras que otros están recogidos en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de la Provincia de Toledo. A través de este espacio, es posible comprender cómo esta comarca ha sido clave desde el Paleolítico hasta nuestros días, ofreciendo una mirada fascinante al pasado.

Teléfono: 649 30 20 42

Email: Enviar mensaje